Entradas

Método Erica

Método Erica Es un método de diagnóstico y evaluación del juego en la arena. Esta es una manera de conocer al niño/a través de la observación del juego en la caja de arena y de la interpretación del mismo. Se utiliza como un medio para comunicarse con el niño. Ya que siempre habrá evidencia de alguna  proyección del inconsciente Con este método el niño/a obtiene una manera de expresar sus experiencias y emociones, construyendo o creando un mundo real o interno. Este es un método que combina dos elementos importantes en la realización del juego. 1.        Intuición clínica: Consiste en la capacidad del terapeuta de interpretar el juego del niño representado en la arena, en base a sus conocimientos adquiridos anteriormente en su formación. 2.       Observación estructurada : El terapeuta observa el juego del niño, registra conductas, juguetes utilizados,  no se interviene. Es importante tener claro que ...

Terapia de Juego NO directiva

Imagen
TERAPIA DE JUEGO NO DIRECTIVA El juego es el medio natural de auto expresión que utiliza el niño. La terapia de juego es una oportunidad vital que se ofrece al niño para que éste pueda expresar sus sentimientos, problemas y sus temores. La terapia no-directiva se basa en la suposición de que cada individuo lleva dentro de sí mismo, no sólo la habilidad para resolver sus propios problemas de una manera efectiva, sino también el impulso de crecimiento que hace que la conducta madura llegue a ser más satisfactoria La terapia no-directiva da "permisividad" al individuo de ser él mismo, acepta completamente su Yo sin evaluación ni presión para que cambie; reconoce y clarifica las actitudes emocionales expresadas reflejando lo que el cliente expresa. Debido al proceso mismo, la terapia no-directiva ofrece al individuo la oportunidad de ser él mismo, de aprender a conocerse. MATERIALES Familia de muñecos Una casa Muebles Barro Lápices de colores y material...
Imagen
¿Qué es la Psicología? Algunos autores  definen psicología como la disciplina que estudia el desarrollo del ser humano de manera integral:  mental, social, conductual, etc.; sea individualmente, en pareja, grupo o en la comunidad, en un contexto social específico. ¿Por qué este blog? Tomando en cuenta que la psicología trata al ser humano como un ente integral, y nos permite  estudiarlo en diferentes ámbitos. He abierto este espacio en Psicología Mente y Vida buscando actualizar e informar sobre temas que afectan el desarrollo de la psique he influyen en nuestra calidad de vida. Toda creación humana es producto de los pensamientos y estos se vuelven manifiestos en las acciones que realizamos diariamente. Es por ello que no podemos separar la mente y su influencia en nuestra vida. En este espacio podrán conocer más sobre la psicología  y el impacto que tiene en el diario vivir .  Psicología Mente y Vida

Metáfora infantil

Imagen
¿Cómo emplear la metáfora en la psicoterapia con niños? Llegar al inconsciente del niño es posible en la psicoterapia infantil a través de narraciones que generan una nueva realidad. Las metáforas son una mezcla de fantasía con sucesos propios de la vida del niño. Estas se emplean desde que el ser humano adquirió la capacidad de lenguaje, y actualmente son usadas como herramienta terapéutica en el campo clínico con adultos y con niños. En este espacio abordaremos mas respecto a la técnica empleada con niños. Las metáforas pues, son relatos que permiten explicar fenómenos de la naturaleza, de la vida, propiciando construcciones que permiten al niño darse cuenta del origen y así que él pueda darle un sentido. Veamos un ejemplo de estas narraciones